Muchos nos preguntábamos acerca de qué pasaba con Microsoft. Sus últimos sistemas operativos como Vista o Windows 7 nos hacían pensar si la compañía estaba poniendo o no toda la carne en el asador a la hora de hacer sus sistemas operativos.
Pero con la llegada de Windows 8 este año hemos comprobado que el gigante estadounidense sigue siendo lo que era.
Windows 8 fue sacado al público a finales de octubre de este mismo año, 3 años después que su predecesor Windows 7, que también trajo consigo una revolución gráfica, pero que no consiguió el efecto deseado por parte de los usuarios.
Vayamos al grano, ¿qué trae de revolucionario Windows 8?
De lo primero que deberíamos hablar es de la unificación que Microsoft ha conseguido para todos los dispositivos. Windows 8 es utilizado tanto por ordenadores de sobremesa y portátiles, como en smartphones y tablets.
Solo una diferencia entre ellos. Para ordenadores se utiliza Windows 8 como tal, pero sin embargo para smartphones y tablets se ha lanzado una versión adaptada para estos dispositivos, Windows 8 RT.
![]() |
Nueva interfaz "Metro" |
![]() |
Logo de SkyDrive, el servicio en la nube de Microsoft |
![]() |
Windows Surface |
Estas que os he comentado son las principales mejoras, pero no podemos dejar atrás cambios como la introducción de puertos USB 3.0 que mejoran la conexión o la mejora de Internet Explorer con su versión Internet Explorer 10. Está última mejora ha llegado con polémica, ya que la compañía de EE.UU ha prohibido a sus dispositivos instalar otro tipo de navegador que no sea este, por lo que Google (Chrome) y Mozilla (Firefox) han demostrado sus descontento y han emprendido acciones legales contra Microsoft, por considerarlo una técnica ilegal y que va contra la libertad de elección.
El tiempo dirá si Windows 8 ha recuperado el terreno y el prestigio por los antecesores. Por lo pronto va por buen camino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario